La luteína es un carotenoide que se encuentra en numerosos organismos, desde bacterias a algas, levaduras y plantas. La importancia biológica de este pigmento surgió de diversos estudios que demostraron su potencial antioxidante, desempeñando un papel significativo en la prevención de la degeneración macular asociada a la edad y otras enfermedades como el cáncer. La luteína también es esencial en el desarrollo del cerebro infantil y debe consumirse en cantidades suficientes para obtener sus beneficios para la salud. La dosis biológicamente eficaz de luteína es difícil de alcanzar debido a su baja bioaccesibilidad y biodisponibilidad en las fuentes alimentarias. Estos factores se ven afectados de forma diferencial por las propiedades de la matriz alimentaria, el procesado y la presencia de otros componentes dietéticos. El objetivo de esta revisión bibliográfica era explorar la estabilidad y biodisponibilidad de la luteína mediante modificaciones y variaciones asociadas a los procedimientos tecnológicos alimentarios.
Fuente del articulo:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1756464619306954?via%3Dihub