En la actualidad existe un gran interés por los compuestos biológicamente activos derivados de recursos naturales, especialmente los compuestos que pueden actuar eficazmente sobre dianas moleculares, implicadas en diversas enfermedades.
La astaxantina (3,3′-dihidroxi-β, β′-caroteno-4,4′-diona) es un carotenoide xantofílico, contenido en Haematococcus pluvialis, Chlorella zofingiensis, Chlorococcum y Phaffia rhodozyma.
En H. pluvialis se acumula hasta un 3,8% en peso seco. Basándonos en nuestros resultados y en la literatura actual, la astaxantina mostró una actividad biológica potencial en modelos in vitro e in vivo.
Estos estudios enfatizan la influencia de la astaxantina y sus efectos beneficiosos sobre el metabolismo en animales y humanos.
La biodisponibilidad de la astaxantina en animales aumentó tras la alimentación con biomasa de Haematococcus como fuente de astaxantina.
La astaxantina, utilizada como complemento alimenticio, antioxidante y agente anticancerígeno, previene la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y los trastornos neurodegenerativos, y también estimula la inmunización.
Los productos de astaxantina se utilizan para aplicaciones comerciales en formas farmacéuticas como comprimidos, cápsulas, jarabes, aceites, cremas, biomasa y polvos granulados.
Existen solicitudes de patentes de astaxantina en aplicaciones alimentarias, de piensos y nutracéuticas.
La presente revisión ofrece información actualizada sobre las fuentes de astaxantina, su extracción, análisis, estabilidad, actividades biológicas, beneficios para la salud y especial atención a sus aplicaciones comerciales.
Fuente del articulo:
https://www.mdpi.com/1660-3397/12/1/128
Imagen de Freepik