El objetivo de este trabajo era evaluar la estabilidad de algunas mezclas comerciales de probióticos tras su exposición al ácido gástrico y la posibilidad de modificar estas formulaciones para su administración en las partes distales del intestino.

Se realizaron pruebas de tolerancia gastrointestinal de tres mezclas comerciales de probióticos y de una cepa liofilizada propia de Lactobacillus acidophilus.

A continuación, el contenido de los productos comerciales y de la cepa liofilizada propia, se introdujo en cápsulas para su administración específica en el colon mediante la tecnología de recubrimiento Phloral®.

También se evaluó el potencial de adhesión de estos productos a las células intestinales.

Los resultados de las pruebas de estabilidad mostraron que todos los productos comerciales contenían el número mínimo de cepas probióticas indicado en sus respectivos envases.

Cuando se realizaron pruebas de tolerancia al ácido gástrico con estos productos, todos los probióticos comerciales y la cepa liofilizada preparada demostraron reducciones de más del 10⁶ UFC en 5 minutos.

Cuando se encapsularon para su administración específica en las partes distales del intestino, se obtuvieron viabilidades de aproximadamente el 90% después de que estas cápsulas se hubieran depositado inicialmente en ácido gástrico durante 2 horas.

Una evaluación de la capacidad de las formulaciones probióticas para adherirse a las células intestinales demostró una adhesión del 64-76% para los productos evaluados.

Se ha demostrado aquí la necesidad de dirigir la administración de probióticos a los intestinos, ya que esto ofrece un mayor potencial de colonización de los intestinos al pasar indemnes las condiciones ácidas del estómago.

Fuente del articulo:

https://www.researchgate.net/publication/318769828_Targeted_delivery_of_probiotics_to_enhance_gastrointestinal_stability_and_intestinal_colonisation

Fuente de la imagen utilizada en el articulo:

Designed by Katemangostar / Freepik