Hoy en día, el consumo de complementos alimenticios está muy extendido, a menudo sin supervisión médica. 

En este estudio, 25 complementos alimenticios para la pérdida de peso, adquiridos al azar a cinco proveedores diferentes de la Unión Europea, fueron analizados mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X de dispersión por longitud de onda (WDXRF). 

El objetivo de este estudio era la evaluación del riesgo de los oligoelementos y la mezcla de elementos presentes en los complementos alimenticios para la pérdida de peso. 

El índice de peligrosidad obtenido (0,11) no mostró ningún riesgo potencial de efectos no cancerígenos para la salud humana. Sin embargo, dado que los seres humanos están frecuentemente expuestos por diferentes vías y/o fuentes a metales tóxicos, el consumo adicional de estos productos puede causar riesgos toxicológicos potenciales que no pueden ignorarse. 

En un complemento alimenticio  analizado, se detectó la presencia simultánea de Pb y Mn en concentraciones elevadas. En dos, las concentraciones de cromo de los complementos alimenticios eran superiores a la dosis diaria de referencia. Se detectaron discordancias entre los valores etiquetados y los detectados, lo que pone de relieve la desinformación de las etiquetas. Esto pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia más profunda de los complementos alimenticios y también de sus estudios de estabilidad.

Fuente del articulo:https://www.mdpi.com/2072-6643/12/4/954