FÓRMULA DAA

Es importante señalar que el cuerpo humano alberga una gran variedad de microbiomas, cada uno de los cuales reside en distintas partes del cuerpo. En este contexto, el equilibrio de la microbiota intestinal es indispensable para el funcionamiento armonioso de numerosas funciones fisiológicas. Sin embargo, este intrincado equilibrio puede verse alterado de forma significativa por el uso de antibióticos, lo que culmina en la diarrea asociada a antibióticos (AAD), afección marcada por alteraciones en la microbiota intestinal debidas a estos medicamentos. Esta disbiosis puede tener repercusiones de gran alcance para la salud humana.

La importancia de una microbiota intestinal equilibrada

 La microbiota intestinal es un complejo consorcio de microorganismos, predominantemente bacterias, que residen en el tracto gastrointestinal. Su papel en la salud humana es polifacético y abarca:

– Función digestiva: Las bacterias intestinales beneficiosas ayudan en la digestión de carbohidratos complejos y fibra que el sistema digestivo humano no puede procesar por sí solo.

– Regulación del sistema inmunitario: Una microbiota intestinal equilibrada es esencial para el desarrollo y el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Ayuda a prevenir la colonización de bacterias patógenas.

– Salud neurológica y psicológica: El eje intestino-cerebro, una vía de comunicación bidireccional entre el intestino y el cerebro, conexión entre la salud intestinal y el bienestar mental.

– Metabolismo y control del peso: Las investigaciones indican que la microbiota intestinal influye en la extracción de energía de los alimentos y en la regulación del apetito, afectando al metabolismo y al peso corporal.

– Protección frente a patógenos: Una microbiota diversa proporciona protección frente a patógenos nocivos al competir por recursos y lugares de fijación.

Probioticos para la prevención de la disbiosis

– Restauración del equilibrio microbiano: Los probióticos se definen como microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren beneficios para la salud. Cuando se toman junto con antibióticos, pueden ayudar a mantener un equilibrio microbiano intestinal más saludable reponiendo las bacterias beneficiosas mermadas por el tratamiento antibiótico.

– Exclusión competitiva de patógenos: Los probióticos compiten activamente con las bacterias patógenas por los recursos limitados y los lugares de fijación en el intestino. Este mecanismo de exclusión competitiva reduce la probabilidad de sobrecrecimiento patógeno.

– Reducción de la diarrea asociada a los antibióticos: La terapia con antibióticos suele alterar el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que provoca diarrea asociada a los antibióticos (DAA). Los estudios clínicos han demostrado que cepas probióticas específicas pueden reducir significativamente el riesgo y la gravedad de la DAA mediante la estabilización de la microbiota intestinal.

– Prevención de las infecciones por Clostridium difficile: En el contexto de la terapia antibiótica, los probióticos han demostrado su eficacia en la prevención de las infecciones porClostridium difficile, un problema de salud grave y recurrente.

Una microbiota intestinal equilibrada es esencial para la salud humana, ya que afecta a numerosas funciones fisiológicas y ofrece protección frente a toda una serie de problemas de salud. El tratamiento con antibióticos, aunque esencial para combatir las infecciones bacterianas, puede alterar este equilibrio y provocar una disbiosis inducida por antibióticos. El uso juicioso de probióticos, basado en estudios clínicos, representa un enfoque con base científica para preservar la integridad de la microbiota intestinal y reducir los riesgos asociados de disbiosis.

Los estudios clínicos enumerados en la bibliografía proporcionan información esencial sobre los beneficios potenciales de esta fórmula.

Bibliografía:

-Horosheva, T. V., Vodyanoy, V., & Sorokulova, I. (2014). Efficacy of Bacillus probiotics in prevention of antibiotic‐associated diarrhoea: a randomized, double‐blind, placebo‐controlled clinical trial. JMM Case Reports, 1(3). https://doi.org/10.1099/jmmcr.0.004036

Estudio sobre 270 individuos saca la conclusion de que el tratamiento con probióticos  Bacillus durante la terapia antibiótica disminuyó significativamente la incidencia de la  diarrea asociada a antibióticos y los efectos adversos relacionados con el uso de

 antibióticos. Los probióticos fueron bien tolerados por los pacientes sin efectos secundarios.

-Maity, C., Gupta PhD, A. K., Saroj, D. B., Biyani, A., Bagkar, P., Kulkarni, J., & Dixit, Y. (2021). Impact of a Gastrointestinal Stable Probiotic Supplement Bacillus coagulans LBSC on Human Gut Microbiome Modulation. Journal of dietary supplements, 18(6), 577–596.

https://doi.org/10.1080/19390211.2020.1814931

Las esporas del género B.coagulans son resistentes a la bilis y al medio ácido del estomago.  Además estabilizan la microbiota intestinal.

-Garvey SM, Mah E, Blonquist TM, Kaden VN, Spears JL. The probiotic Bacillus subtilis BS50, decreases gastrointestinal symptoms in healthy adults: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Gut Microbes. 2022 Jan-Dec;14(1):2122668. Doi: 10.1080/19490976.2022.2122668. PMID: 36269141; PMCID: PMC9590435.

 Estudio Clínico sobre 76 personas. La conclusión fue que los resultados sugieren que la  suplementación dietética con 2 × 10 UFC de Bacillus subtilis BS50 al día es una estrategia  bien tolerada y segura para aliviar los síntomas gastrointestinales en adultos sanos

– Dhongade, A. R., Joshi, S. S., Kulkarni, S. V., Jadhav, S. S., Nargundkar, N., Deshmukh, D., & Mehta, A. D. (2022). The efficacy and safety of a Bacillus probiotic combination for the treatment of acute diarrhea in children: A double-blind, randomized, placebo-controlled multicentric study. Pediatric Infectious Disease, 4(3), 86–91. https://doi.org/10.5005/p-journals-10081-1370

 En este ensayo aleatorizado, doble ciego, paralelo y controlado con placebo sobre 64 niños  con una edad media de 4,18 ± 3,0 años,de los cuales 32 niños con diarrea asociada a  antibióticos (DAA) y 32 niños con diarrea infecciosa aguda recibieron aleatoriamente  probióticos B. subtilis y B. coagulans o placebo diariamente durante un periodo de 7 días,  Los resultados de este estudio concluyen que los probióticos B. subtilis y B. coagulans  mejoró la recuperación y redujo el curso de la diarrea infecciosa aguda y DAA en niños,  sin efectos adversos notificados.

-Ianiro G, Rizzatti G, Plomer M, Lopetuso L, Scaldaferri F, Franceschi F, Cammarota G, Gasbarrini A. Bacillus clausii for the Treatment of Acute Diarrhea in Children: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Nutrients. 2018 Aug 12;10(8):1074. doi: 10.3390/nu10081074. PMID: 30103531; PMCID: PMC6116021.

Revisión sistemática de estudios clínicos sobre el B.clausii que saca la conclusión de que la  administración de Bacillus clausii reduce significativamente la duración y la frecuencia de la diarrea.

-Acosta-Rodríguez-Bueno, C. P., Abreu Y Abreu, A. T., Guarner, F., Guno, M. J. V., Pehlivanoğlu, E., & Perez, M., 3rd (2022). Bacillus clausii for Gastrointestinal Disorders: A Narrative Literature Review. Advances in therapy, 39(11), 4854–4874. https://doi.org/10.1007/s12325-022-02285-0

El uso de preparados probióticos con B. clausii sirve para prevenir y tratar la diarrea en  adultos y niños, especialmente la producida por tratamientos con antibióticos.