Existen pocos datos publicados sobre cómo preparar suplementos de mezclas probióticas para la administración enteral en la UCIN.
El objetivo de este estudio era determinar la estabilidad de una mezcla probiótica de tres cepas (Bb-02, TH-4 ® y BB-12 ®) al mezclarlas y mantenerlas durante 4 horas con agua salina, agua estéril, dextrosa al 5% en agua (D5W), fórmula para prematuros de 24 kcal y leche humana.
Métodos: Se mezcló un paquete de un suplemento probiótico de tres cepas con 3 ml de agua salina, agua estéril, D5W, fórmula para prematuros de 24 kcal y leche humana (probada a 3 ml y 2 ml).
Las muestras se almacenaron a temperatura ambiente durante 60 minutos y luego se refrigeraron durante 180 minutos. La supervivencia de los probióticos, mediante enumeración cuantitativa, y el pH se controlaron durante 4 horas.
Las muestras se pasaron a través de una sonda de alimentación de 5 French (Fr) al final del estudio para evaluar la viscosidad. Resultados:
La mayor variación en el recuento celular total desde el momento 0 fue el agua estéril, con un cambio de + 0,26 log(UFC)/mL a los 90 minutos y la variación típica se considera±0,50 unidades log, lo que indica que no hubo cambios significativos entre las muestras en 4 horas.
El agua salina tuvo el pH final más bajo con 4,88. Todas las muestras pasaron fácilmente a través de una sonda de alimentación de 5 Fr.
Conclusiones: El estudio mostró un cambio mínimo en el recuento de células entre las soluciones durante 4 horas de almacenamiento, lo que indica que los centros de salud pueden ser capaces de preparar suplementos de mezcla probiótica con una variedad de soluciones en farmacias o salas de leche.
Esto permite una mayor flexibilidad para la administración de probióticos a lactantes prematuros gracias a las pruebas de estabilidad realizadas.
Fuente del Articulo:
Fuente de la imagen usada en el articulo:
Imagen de wirestock en Freepik