Este estudio pretendía evaluar los rasgos fisico-bioquímicos, la capacidad antioxidante, la estabilidad oxidativa y la carga microbiana de la carne de pollo de engorde tras la suplementación dietética con una mezcla probiótica( Lactobacillus acidophilus (LA) y Bifidobacterium bifidum (BB).

Se seleccionaron al azar 240 pollitos de un día y se distribuyeron en un diseño factorial 2 x 2 + 2 utilizando 5 réplicas con 8 aves cada una.

Asi mismo Se desarrollaron seis tratamientos dietéticos diferentes a base de maíz: T 1 (dieta control), T 2 (T 1 + Bacitracina metileno di-salicilato @ 0,002%), T 3 (T 1 + LA @10 ⁶ ufc/g pienso), T 4 (T 1 + LA @10 ⁷ ufc/g pienso), T 5 (T 1 + BB @10 ⁶ ufc/g pienso), y T 6 (T 1 + BB @10 ⁷ ufc/g pienso).

Se seleccionaron al azar 15 aves de cada grupo (n = 6 x 15 = 90) al término del estudio de 42 días.

Y se tomaron muestras de sus pechugas y muslos para determinar sus características fisiobioquímicas, antioxidantes y estimación de la carga microbiana.

La capacidad de retención de agua (WHC), el volumen de liberación de extracto (ERV), los valores de peróxido y los índices antioxidantes como ABTS+ y DPPH disminuyeron significativamente (P≤0,05) en el grupo suplementado con LA, pero los valores de colesterol, porcentaje de grasa y TBARS, así como los ácidos grasos libres, aumentaron (P≤0,05).

Los recuentos estándar en placa (SPC), de estafilococos y de coliformes fueron notablemente inferiores (P≤0,05) en el grupo suplementado con LA.

Estos resultados sugieren que las características físico-bioquímicas y la composición de ácidos grasos de la carne de pollo de engorde podrían mejorarse añadiendo un probiótico ( Lactobacillus acidophilus ) a la dieta básica.

Fuente del Articulo:

https://www.researchgate.net/publication/368601199_Dietary_probiotics_supplementation_is_a_unique_strategy_for_enhancing_physio-_biochemical_characteristics_antioxidant_capacity_and_oxidative_stability_of_broiler_meat

Fuente de la imagen usada en el articulo:

Imagen de Freepik